Sector
SALUD

Sectores de alto potencial

Proyecciones de crecimiento
Telemedicina (México) – Millones
2019: US$ 150.14
2021: US$ 266.07
(CAGR 33.12%)

Medicina Digital (México)– Mil Millones
2021: US$ 1.24
2025: US$ 1.96
(CAGR 12.13%)

Clínicas minoristas (Mundial)
2022 CAGR 8%
Salud Conductual Ambulatoria (Mundial)
2022 CAGR 7%

E-Commerce Sector Salud (Mundial) - Mil Millones
2022: US$ 315.8
2030: US$ 1,271.5
(CAGR 21.8%)

Competir en el Segmento de Unidades de Práctica Integrada o Especializada implica aprovechar el capital humano que ya se encuentra trabajando en la atención de primer nivel y servicios de soporte, principalmente en el municipio de Tuxtla Gutierrez. Así como darle sostenibilidad a los servicios de consulta externa que abrieron durante la pandemia del COVID-19.

Por otra parte, la integración de tecnología y del e-commerce para la atracción de clientes, mediante la comunicación oportuna de la oferta de servicios específicos en torno a una enfermedad o afección es imperativa. Por lo que se debe trabajar en una estrategia de mercadotecnia integral para impulsar estas unidades en la región Metropolitana.





Tilda Newsletter
Subscribe to our email newsletter for useful tips and valuable resources, sent out every month
Tilda Newsletter
Subscribe to our email newsletter for useful tips and valuable resources, sent out every month
Tilda Newsletter
Subscribe to our email newsletter for useful tips and valuable resources, sent out every month
Tilda Newsletter
Subscribe to our email newsletter for useful tips and valuable resources, sent out every month
Tilda Newsletter
Subscribe to our email newsletter for useful tips and valuable resources, sent out every month
Potencial del Sector Salud
La Región Metropolitana presenta condiciones favorables para competir en las Unidades de Práctica Integral , aprovechando sus capacidades existentes y potenciales para adaptarse a la atención integral de las enfermedades más apremieantes de la región

Potencial de Innovación y Mercado
Vocación Productiva
Condición de Factores
• Mercado Mundial con un CAGR del 8% de clínicas minoristas
• Mercado Mexicano de Telemedicina con un valor de US$ 266 Millones CAGR 33.1% (2019 - 2021)
• IEL en UE +1 y +2 en VACB en Servicios de Consulta Externa (2018)
• Tuxtla Gutierrez concentra el 94% de las UE
• De 2013 a 2018 aumentó 30% en UE y 38% de su VACB
• Personal Ocupado por UE en Servicios de Consulta Externa al nivel de nacional
• Cuenta con la infraestructura para la incursión paulatina en UPIs
• Egresados STEM del Total Estatal levemente por debajo de la media nacional
• Número de Investigadores SNI se concentra en Tuxtla Gutierrez
• No existen Centros CONACYT
CTI
• Priorización de las enfermedades en la región
• Aprovechamiento de la base instalada de atención de primer nivel para la provisión de servicios de las UPI
• Pronóstico del capital humano necesario
• Impulso de las carreras relacionadas a los servicios de salud
• Desarrollo de infraestructura básica para las UPI
Entorno
Actividad Económica
Mediano Plazo (2-4 años)
Entorno
• Integración horizontal de las UPI con las clínicas y consultorios
• Provisión de servicios de las UPI cubriendo el ciclo del paciente
• Desarrollo de modelos de Negocio de Telemedicina de las UPI
• Alianzas con la Academia y la industria
• Desarrollo de habilidades especializadas en servicios de salud con certificado
• Desarrollo e implementación de estrategias de posicionamiento de e-commerce
Actividad Económica
Entorno
• Integración vertical de las UPI con los hospitales
• Incursión en alguna fase de Telemedicina de las UPI
• Desarrollo de estrategias omnicanal
• Desarrollo e implementación mediante el aprovechamiento de la medicina digital
Largo Plazo (4 años)
Escenarios de Crecimiento
Actividad Económica
Corto Plazo (1-2 años)
1
2
3