5. Actividad Empaque y Etiquetas Industria Alimentaria:
• Reciclados
• Mono materiales reciclabes (menos es más)
• Biodegradables
• Compostables
• Bioplásticos Reusables
• Empaque de Atmósfera Modificada (MAP por sus siglas en inglés) para mantener alimentos en el mejor estado posible durante más tiempo (asegura sabor, frescura y mayor vida en anaquel).
• TTI, o indicadores temperatura-tiempo. Informan a qué temperaturas ha estado expuestas el producto y durante cuánto tiempo.
• Grado de humedad.
• Nivel de degradación. Ayuda a valorar si un alimento o cualquier otro producto de consumo humano sigue siendo apto para la comercialización y la ingesta.
• Localización. Facilitada gracias a las etiquetas RFID, que no sólo están preparadas para controlar la ubicación del producto en todo momento, sino también para almacenar información de por dónde ha pasado y establecer, así, su trazabilidad.
• Sensores: controlan en tiempo real la situación y el estado del producto y las condiciones de su entorno. Con ellos es posible medir:
• Desarrollo de Aplicaciones Conectadas con Redes Sociales y Dispositivos Móviles con información como origen, recetas, salud, entre otras, para mejor experiencia de compra y uso.
• Personalización, Indulgencia y Experiencias de Apertura de Alimentos Procesados
• Empaque y Etiquetas Inteligentes para Alimentos:
• Empaques Activos:
• Empaques y Etiquetas Sustentables para Alimentos:
• Empaque y Etiquetas Inteligentes para Alimentos:
• Empaques Activos:
• Empaques y Etiquetas Sustentables para Alimentos:
• Sensores: controlan en tiempo real la situación y el estado del producto y las condiciones de su entorno. Con ellos es posible medir:
• Desarrollo de Aplicaciones Conectadas con Redes Sociales y Dispositivos Móviles con información como origen, recetas, salud, entre otras, para mejor experiencia de compra y uso.
• Personalización, Indulgencia y Experiencias de Apertura de Alimentos Procesados
• TTI, o indicadores temperatura-tiempo. Informan a qué temperaturas ha estado expuestas el producto y durante cuánto tiempo.
• Grado de humedad.
• Nivel de degradación. Ayuda a valorar si un alimento o cualquier otro producto de consumo humano sigue siendo apto para la comercialización y la ingesta.
• Localización. Facilitada gracias a las etiquetas RFID, que no sólo están preparadas para controlar la ubicación del producto en todo momento, sino también para almacenar información de por dónde ha pasado y establecer, así, su trazabilidad.
• Empaque de Atmósfera Modificada (MAP por sus siglas en inglés) para mantener alimentos en el mejor estado posible durante más tiempo (asegura sabor, frescura y mayor vida en anaquel).
• Reciclados
• Mono materiales reciclabes (menos es más)
• Biodegradables
• Compostables
• Bioplásticos Reusables